Es el tipo más común y usado en cualquier edificio. Es indicado para fuegos de tipo A, B y C. Es el más recomendable para casas, oficinas o cualquier edificio.
Los extintores de CO2 son usados para fuegos en presencia de corriente eléctrica. Indicado para tipos de fuego de clase B (fuego liquido) y C.
Son utilizados en fuegos que se producen sobre aceites y grasas productos de freidoras industriales, cocinas, etc. Indicado para tipos de fuego de clase K.
Combate el fuego que contiene materiales orgánicos sólidos,como la madera, plásticos, etc. Tipo A. Actúa enfriando el material para evitar que vuelva a encenderse.
Son ideales para apagar fuegos de tipo A y de tipo C. Este tipo de extintores es bueno fuera de las casas donde no existe riesgo eléctrico, por ejemplo jardines, barbacoas, etc.
Son aptos para fuegos de las clases A, B y C. Tienen la ventaja de ser agentes limpios, es decir, no dejan vestigios ni residuos, además de no ser conductores de la electricidad.
Son ideales para fuego tipo A y B. Los extintores a base de espuma, actúan por medio de la sofocación de la llama y el enfriamiento del combustible.
Los extintores de incendio sobre ruedas ofrecen un poder de supersión del fuego extremo, además de características de portabilidad y maniobrabilidad.